¡El contenido es el Rey! Esta frase es muy utilizada en el mundo del blogging, muchos sitios en especial anglosajones hacen referencia a ella. Pero, ¿En verdad el contenido es el rey?
Según mi experiencia el contenido no es el rey, o por lo menos no es el único. Pienso que el artículo, con la mayor calidad que este pueda tener, corresponde tan solo al 50% de lo que generara un verdadero contenido de calidad.
Espera, ¿Dices que mi artículo de 500 palabras es solo la mitad de un contenido de calidad? Si y no. Tus lectores se mantendrán fieles a ti por lo que escribes. Eres creativo, siempre estás actualizado y ayudas a otros con tus publicaciones. Es por eso que has logrado ganarte la lealtad que tus lectores te tienen. Pero ¿Cómo consigues más lectores? ¿Cómo logras que otras personas noten tu blog? Los títulos son la respuesta, es el otro 50%.
El Titulo Ayuda a Tener Más Visitas
Ya lo he dicho muchas veces en otros post y no creo cansarme de seguir diciéndolo. Con la web 2.0 nos hemos convertido en personas “sociales”, donde compartimos todo lo que sentimos y los que nos gusta (o disgusta). Y solo tenemos para ello menos de 200 caracteres para compartir algo que nos ha llamado la atención –como en Facebook y Twitter.
En los buscadores lo que sobresale es el título del artículo que escribiste, pocos leen la descripción –y me incluyo. Entonces por qué no le dedicamos unos minutos extras a elegir un buen título que describa lo el trabajo que hicimos en pocas palabras y que sea capaz de llamar la atención.
Como Mejorar Los Títulos
Hacer mejores títulos se basa en tu creatividad y también en el SEO, para ello hay muchas herramientas como Google insights for search que te ayudan a saber que palabras son buenas para el posicionamiento de tu sitio. Pero hay ciertos factores que sin duda todo buen título debe tener.
Enfoque Directo. Tus títulos deben ser tan directos como puedas, deben de atrapar la atención de los lectores sin desviarlos de la idea principal. Ser descriptivos
Un punto, una coma. Pueden cambiarlo todo. Utiliza signos de puntuación en tus títulos. Dale una voz de controversia o haz que suenen graciosos o sínicos –de acuerdo a la temática que manejes. Solo tu imaginación será el límite.
Comunicar un beneficio. Nada atrae más que “5 consejos para…” o “La solución a…” esos títulos atraen. Así que ¿Por qué no utilizarlo?
En conclusión, un buen articulo lleno de calidad, haciendo valer cada letra de la frase, no solo se centra en el contenido del artículo. Siempre hay que tener en cuenta atraer a más público, más tráfico que, de igual manera, sea tráfico de calidad y con esto me refiero a saber utilizar todos los recursos que tenemos para convertir al visitante en un lector recurrente.
Y tú ¿Que opinas? ¡Comenta!